mayo 24, 2025
Los ciberdelincuentes programan sus campañas teniendo en cuenta el calendario académico.
El sector educativo español se ha convertido en el principal objetivo de los ciberdelincuentes, según revela la división de inteligencia Check Point Research. Las organizaciones del ámbito de la educación y la investigación han sufrido una media de 4.484 ataques semanales durante el primer trimestre de 2025, un 73% más que en el mismo periodo del año anterior. La cifra sitúa a la educación como el sector más atacado en un contexto donde los ciberataques han crecido un 66% en general en los primeros tres meses del año.
Ciberataques planificados según el calendario académico
Los datos están vinculados al calendario académico, con picos importantes detectados cuando escuelas y universidades abren sus puertas cada semestre y ligeros descensos durante las vacaciones de verano e invierno. Esta circunstancia sugiere que los atacantes programan sus campañas para provocar el máximo daño. Check Point Software sostiene que el incremento sostenido confirma una tendencia preocupante que empezó en 2024 y que evidencia urgente necesidad de que las instituciones educativas refuercen sus defensas digitales.
Los métodos más usados para atacar escuelas y universidades

Consecuencias de los ciberataques en la educación
Cómo proteger a las escuelas y universidades de los ciberataques
Para una mayor informacio sobre seguridad de la informacion y Ciber seguridad no dudes en contactarnos





Input your search keywords and press Enter.